Ríndete Mañana
A finales de los noventa, Larrañaga fue víctima del caótico y corrupto sistema judicial filipino. El estreno de Ríndete Mañana es la última oportunidad para que su vida vuelva a ser escuchada
A finales de los noventa, Larrañaga fue víctima del caótico y corrupto sistema judicial filipino. El estreno de Ríndete Mañana es la última oportunidad para que su vida vuelva a ser escuchada
No deja de parecer una maniobra auto-destructiva, pero Red State no es el simple cambio de registro llevado a cabo por un cineasta a la deriva; es mucho más que eso. Cada diálogo, secuencia, fotograma, está cargado de una gozosa mala uva liberada de todo prejuicio.
Descubrimos otra faceta más de Wes Anderson, su relación con la Publicidad. Ha realizado colaboraciones con Stella, AT & T, American Express e Ikea entre otros.
Nos acercamos a la figura de Wes Anderson a través de este Biopic. En palabras de Scorsese "el director más talentosos desde los autores del 70"
En las películas de Wes Anderson la música juega un papel fundamental, indivisible de la puesta en escena. Nos acercamos a su música en este artículo.
Aprovechando la edición 14ª del Festival de Cine Alemán pudimos ver en pantalla grande una retrospectiva sobre la filmografía de Andreas Dresen (Gera, 1963). Quién diría que un ganador en Cannes, Venecia, San Sebastián y Berlín pasaría tan desapercibido por Madrid, pero lo cierto es que el director de Verano en Berlín (2005) es prácticamente un desconocido en nuestras fronteras
Anderson y Coppola edifican mediante el guión una estimulante historia de amor y el propio Wes se encarga de realizar la aventura con una puesta en escena perfecta
Especial con todo lo sucedido en el 14º Festival de Cine Alemán de Madrid
Revista Magnolia inicia una colaboración con Ecos del balón mediante el blog "Magnolia", dónde Antonio M. Arenas analizará selecciones y partidos de la Eurocopa de fútbol relacionándolos con lo que más nos gusta: el cine
Se cumplen diez años de la emisión del episodio piloto de The Wire. Su estreno no fue en salas, ni falta que hizo. Su prudente y sigiloso caminar por la pequeña pantalla contrasta con la calificación de mejor serie de la historia. Poco ruido, pero muchas nueces
Analizamos Solocomedia, portal de Internet que surte a los internautas de continuas muestras de hilarante surrealismo de andar por casa
El adiós de House viene a suponer la consumación de una era en cuanto a series de televisión. El irreverente doctor deja de pasar consulta tras un total de ocho temporadas, un sinfín de episodios y una estela de chispazos de maestría televisiva
Repasamos lo más destacado de la 14 edición del Festival de Cine Alemán que tuvo lugar en Madrid, en los Cines Palafox, del 5 al 9 de junio.
El film de Andreas Dresen aborda la muerte con rigor cinematográfico, evitando el efectismo y trabajando un catálogo de sentimientos que renuncian al sentimentalismo.